![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5sGA3-pW1bdb4d3GyyauTdtKljLdD_WEOhEL6WJi0Yve752ZIWgLZfOnrvUdOCx91rWiANFsET3GJVnWyD3-YJ6MgaSP6v_Wc4kSCPVUPjtAZ_puJD8jSthrwsoNtkClUatZGBmbIv94/s200/caricatura%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_SQSXiWXodm0DnFDOAIIYV2xboBBpx6LhEB21VQX54FfuutSyTEmm1D7z4H3fnijv1QjAXY-EN7nAGCSkSF1tIgpK_MROofsadxwx4KdGCYSsnk_vXqKNbuuUzkQDcX2Zn647sbjsD48/s200/HP%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk_uyXBR4nYkXkr2gvuHq4BNBWaRoD5zShXvdss1f2krwC2y5GhNzSDAToa_I2T0AIGS7lbulkIX8TM6IksM7n2BuWjy9DV3MkZ3gFYSllDmKqQtWIxsVhvrrqKG5q84_wFaTX1jbqXR0/s200/Perfil%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB3Mfa6Pl53o3iyT1_ultI_BxunvvPAfXrr2qktvXHJMTt81fVejJf7ZFp6g4ZEFu5e6p1a7uQTDhyQ-N5A_y2KUzbyNWr_T2z3F3AahBNMzbRsAdDibLtEdwrSkS_FYX1lHGfu9ajil4/s200/PM%5B1%5D.jpg)
Dibujar una Caricatura
NOTA: Lo importante de una caricatura fisonómica es el estudio y la síntesis del personajes, es importante también capturar lo esencial de este. He elegido a Salvador Dalí pintor surrealista.
1-Ubicar la forma del rostro en una forma geométrica básica que facilite su desarrollo, este personaje mantiene su expresión con ojos grandes y desorbitados perfectamente fuera del canon ya realizado. Es importante tener en cuenta la distancia de cajas, nariz, boca y mentón depende de este el parecido.
2-Es importante que todo este integrado sin importar si cambia, todo lo agregamos sin necesidad de borrar, pues los primeros bocetos son imaginarios. Ahora agregamos lo que caracteriza al personaje en el gesto, ten en cuenta la forma de las cejas, las líneas de expresión o arrugas y detalles que hacen que el rostro se identifique.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVqaqzZGWTh18LBufabyaAr_QMIprvZr0FGE4tN79HaAKTvYSf2YIMgY5tlsBSTUbycK1sMKFv6_rzhb8eWvvsaeA0RV27z9um5bbB0GOtj0Z2uCVQCfbt-FqqgjoJ26cs_5EXa83SOo8/s400/primeros+trazos.jpg)
3-Lo que hace que una caricatura sea buena es la síntesis y abstracción del personaje como la captura de su expresión. Agregamos detalles del rostro como cabello, sombrero, para enfatizar su parecido que es solo para mejorarlo por que ya en sus ojos y forma de rostro.
RESUMEN DE LO QUE HEMOS VISTO A-Hay rostros que se asemejan a algunas formas geométricas básicas, debes elegir la que creas parecida al rostro del personaje. B-Las distancias entre los ojos, nariz y boca son claves en el parecido. C-Detalles y formas que lo caracterizan, líneas de expresión, esto hace que se encuentre un parecido.
4-Para terminar es importante investigar un poco lo que hace y ha realizado el personaje con el fin de matizarlo con su gesto, actitud o mundo como los elementos que lo acompañan. (yo he elegido el bastón).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS0af0t6di8cW-8qynNSmUMCLJU8B8tAPN7ElZsgBPwiMt1rbWWg4LqJoTX3pxlZm9aSKV3cAfaDDE8HVd8H5cJZrIQQS64_Hx5R_RpBAkRlaaXhFDebuYBemzYJ14vx8NsSRHlxxJ0d4/s400/formas+T.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpiDPSmuKS-QM1D7n_Qxu4LMzkA8qWtCeZKnEVA2MBACNcv5OFWV7LO0IY-IgGmqSkGgM-Tc-6EP57jNeiF8U1BPxRU5bold_baMBpae8TpVoXm8wE0EHue7sXoaUhABjOY-vgkUeX5Xk/s400/relaci%C3%B3n+ojo+nariz.jpg)
5-Espero que puedas darte una buena idea de lo que debes tener en cuenta para la realización de una caricatura fisonómica “del rostro” lo que te puedo aconsejar es practicar con personajes conocidos y dibujar mucho, la práctica hace al maestro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbnwxuryqrD1AK_-mtAPy0KryNes-14Xyy-GUMpKqES1tCJr0cGqB31M8gN_OXqcVdqIPLDP9iFJGYxOxa4_BYvY2HhqUCPcUIjeDgrezHjptPu7smhxFeVnZuTXH-k1JQPnGhnjRPGLk/s400/MATRIZDIBUJO.jpg)
profe excelente paginaes una buena guia para el desarrollo de historietas lo de la creacion del personaje muy buena profe soy hansel de 11-2
ResponderEliminarotraves lo felicito
ResponderEliminarexcelente trabajo con la pagina hansel 11-2
es un trabajo maravilloso......realmente el comic es lo mejor ......en fin ///// soy julian de 11-2 XD.........
ResponderEliminarmuy interactivo....y un buen empleo de la tecnologia.....ok .....------jorge salcedo de 11-2
ResponderEliminarprofe a la pagina le faltan algunas cosas pero es una buena iniciativa q todos los profesores no la han tenido felicitaciones por el blog
ResponderEliminaratt:banguero,taborda,may 11-1
Nuevamente yo y es para decirle que los comic son realmente interesante lo felicito profe
ResponderEliminarBRAVOOOOO!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarPROFE LA VERDAD SE LUCIO CON ESTA PAGINA
LO FELICITO!!
AUNK LE FALTAN ALGUNAS KOSAS, PERO BUENO, DE TODAS FORMAS ESTA MUY VAKANA....
ATT: FABER!!!
hola profe cuando es que me va a colocar mi nota pues aaaaaaaaaaaaaaa diego pa el mundial a que
ResponderEliminarhay faber tan lambon
vademan! sugoi *-* diaz erazo de 11-1
ResponderEliminares un blog muy interesante con el cual uno aprende muchas cosas relacionadas con la historieta su aplicacion y los dibujos que aprendemos asi que lo felicitamos por este excelente blogger de mucha importancia para todos los estudiantes.
ResponderEliminarescobar lina
ortega eliza
riascos diana
riascos robin 11-2
profe me sirvio esta guia para hacer mi historieta le agradesco ecxelente blog kevin bravo 11-2
ResponderEliminarprof vakna tu pagina va ha dar una buena enseñansa a los estudiantes ERAZO 11-1
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfe le falta mostrar las historietas de 11-1 y mas videos de las historietas de los estudiantes, pero cada vez la página es mejor lo felicito otra vez
ResponderEliminar